BANDA DE CORNETAS Y
TAMBORES
“NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED ”
Desde tiempo inmemorial el paso de Nuestro Padre Jesús
Nazareno ha estado acompañado musicalmente en su procesión de la Semana Santa , motivo
por el cual a principios de siglo la Hermandad colaboró con la compra de instrumentos
musicales para la creación de una Banda propia, que posteriormente,
desembocaría en la que actualmente es la Banda de Música “Santa María del Alcor”, banda
que tuvo una gran repercusión en la Semana Santa sevillana en la que llegó a
acompañar a muchos pasos de palio, entre ellos destacamos el de Ntra.Sra.de la Encarnación de la Hdad.de San Benito
El día 25 de enero del año 2003 ante la dificultad que
cada año se plantea para buscar Banda para el paso del Señor, varios miembros
de la Junta de
Gobierno se reúnen con la finalidad de comenzar a andar los pasos necesarios
para la creación de una Banda de Cornetas y Tambores, dándose así el
pistoletazo de salida a lo que hoy es una hermosa realidad.
Los miembros que se reúnen para este fin son convocados
por D.Antonio Manuel Burgos Jiménez, entonces Consiliario Tercero, siendo los
siguientes:
D.Isaac Moreno Ruiz, Teniente de Hermano Mayor
(q.e.p.d.), D.Juan Carlos Bonilla Morillo, Fiscal, D.Manuel García Roldán,
Prioste Tercero, D.Manuel Roldán Belloso, Depositario Primero, D.Francisco
Javier Bonilla Cruz, Secretario Segundo y D.José Manuel Moreno Santos, Capataz
auxiliar del Paso de María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso.
De esa reunión nace la siguiente a la que se cita al por
entonces Director de la Banda
de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Mairena del Alcor, D.José Manuel Carrión
Arias y a D.José Manuel Vecino Bonilla, este último músico de la Banda Municipal de
Alcalá de Guadaíra.
El resultado de aquella reunión en los albores del mes de
Febrero de ese año no fue del todo alentador ya que ambos invitados plantean la
dificultad para montar la banda por el gran desembolso de dinero que se
necesitaría y lo primordial que sería la búsqueda de un Director Musical para
poner en marcha este proyecto.
Casi con la ilusión perdida, a mediados de ese mes de
febrero nos llegan informaciones de que en el patio del Colegio Juan Carlos I
se reúnen un grupo de jóvenes para aprender a tocar la corneta y el tambor,
queriendo formar una Banda de cornetas, estando al frente de aquella actividad
el músico percusionista D.Fco.Javier Jiménez Cornejo.
La comisión formada para la creación de la banda se pone
en contacto rápidamente para proponerle a esta persona que es la Hermandad de Nuestro
Padre Jesús Nazareno la que tiene un grandísimo interés en crear, sustentar y
darle formalidad a lo que él está queriendo organizar, mostrándose de acuerdo y
poniéndose a nuestra disposición para ello con la mayor ilusión posible.
Es D.Fco.Javier Jiménez, quien nos pone en contacto con
la persona que con sus conocimientos musicales daría forma e iniciaría los
primeros pasos, siempre dificultosos, de la creación de la banda, así el día de
víspera del Miércoles de Ceniza del año 2003, 4 de Marzo, la Hermandad contacta con
D.José Antonio Guerra del Río para que la dirigiese musicalmente. El bagaje
musical de D.José Antonio Guerra pasa por su participación en la creación de la
sevillana Banda de Nuestra Señora del Sol y posteriormente como músico de la Banda del Carmen de
Salteras.
Para la compra de instrumentos de la nueva banda la Junta de Gobierno pone en
marcha diferentes campañas para la donación por parte de los hermanos de
instrumentos y se adquiere una nueva batería formada por 10 tambores y 4 bombos
de la marca Gonalca así como unas 30 cornetas do-reb de la marca Honsui, todas
adquiridas a Esteban Distribuciones, dando así comienzo a una magnífica
relación de nuestra Hermandad con su Banda y D.Manuel Esteban Martín.
La banda comienza sus ensayos en la cuaresma de 2003, en
este tiempo se redactan los Estatutos de la misma y se nombran como Director a
D.Francisco Javier Jiménez Cornejo, Secretario D.Fco.Javier Bonilla Cruz,
Tesorero D.Manuel Roldán Belloso, Relaciones Públicas D.Antonio Manuel Burgos
Jiménez y vocales D.Isaac Moreno Ruiz y D.Manuel García Roldán.
Durante la primavera y todo el verano se realizan los
ensayos en el Colegio Gil López con la meta puesta en el estreno de la banda el
12 de septiembre, festividad de Santa María del Alcor.
Para este estreno la banda dispuso de unos pantalones
azul marino y un polo blanco con el escudo de la banda serigrafiado en el
pecho.
El diseño del escudo y la confección del primer banderín
fue realizado por N/Hno.D.Miguel Ángel Crespo Martín, en el mismo se contiene
el escudo de la Hermandad
y el de la Merced ,
coronados con coronas ducales adornado en artística orla.
La banda se estrena el día 12 de Septiembre de 2.003, con
motivo de las fiestas patronales de nuestra localidad, ofreciendo un pasacalles
a modo de bando del recorrido procesional de nuestra Madre y Patrona Santa
María del Alcor. Previo a esta salida la Hermandad organiza un acto para la bendición del
banderín e imposición de medallas a todos los miembros de la Banda donde se les acoge
como hermanos de la misma y donde los primeros sones de la marcha de Escámez:
Cristo del Amor, resuenan con fuerza y emoción en la Iglesia del convento
visueño, abarrotado de familiares y hermanos.
En el otoño de ese año nuestra Banda realiza diferentes
pasacalles y conciertos organizados por el Excelentísimo Ayuntamiento en las
jornadas de las asociaciones.
Durante todo el
verano miembros de la Junta
de Gobierno estuvieron buscando traje de segunda mano para la Banda , de esta forma se
entró en contacto con las Bandas de Santaella y Cañete de las Torres en la
provincia de Córdoba. El resultado de estas indagaciones fueron infructuosas,
los trajes no gustaron y la
Junta de Gobierno de la Hermandad acordó que la banda tuviese un traje
nuevo. Con la intención de que la banda pudiese tocar en conciertos, certámenes
y pasacalles, se adquieren unos jerséis azules con los que hacer uniformidad.
Esta indumentaria fue conocida popularmente por los miembros de la banda como
“el pijama”.
En Diciembre llega una de las colaboraciones del
Excelentísimo Ayuntamiento de El Viso del Alcor con la contratación para
participar en FIBES en la muestra “Sevilla son sus pueblos”.
Año
2.004
Amanece el año 2.004 y la banda es ya una hermosa y
admirada realidad, realizando su primera cabalgata de Reyes Magos en la del
Ateneo de El Viso del Alcor el día 5 de enero.
También aparece
nuestra banda en este mes en el homenaje realizado a D.Manuel Roldán
“campanero” con motivo de la rotulación de la calle con su nombre, en la
antigua Lonja de nuestra localidad, con un pasacalles acompañando al
homenajeado desde la
Residencia de Ancianos y con la interpretación de la Marcha Real ante el
descubrimiento del rótulo.
El 28 de Febrero la Banda fue reconocida con el Premio Irradia 2004 a la labor cultural
musical otorgado por la
Emisora Local “Radio Alcores”.
El 12 de Marzo de 2.004 se estrena el primer traje de la Banda , consistente en
guerrera y pantalón negros, con una fila de botones dorados, estos con el
escudo de Andalucía, cinturón morado con hebilla con escudo de la Hermandad , hombrera
blanca con el escudo de la
Hermandad bordado en oro y gorra de plato blanca con el
escudo bordado de la banda. El traje fue confeccionado por Esteban
Distribuciones con diseño del mismo, sirviéndose como inspiración el traje de
la escolta de gala de la
Hermandad.
El día 27 de ese mes la banda pone por vez primera parte
musical en el XIV Pregón Nazareno de su Hermandad, celebrado en el Salón de
Actos de la Casa
de la Cultura
de nuestra localidad y pronunciado por N/Hno.D.Ramón Jiménez Jiménez.
En esta primera cuaresma de nuestra banda y a pesar de su
juventud, participó en certámenes organizados en localidades como Marchena, La Algaba o Sevilla, donde
participó en el Centro Comercial Los Arcos.
Ese año la Semana Santa para nuestra banda comenzaría en
Umbrete el Jueves Santo, donde se iba a acompañar musicalmente al paso del
Stmo.Cristo de la
Vera-Cruz. La lluvia hizo acto de presencia y se suspendió la
procesión. Esta circunstancia permitió que la banda se estrenase donde se tenía
que estrenar, con la bendita y sagrada imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno
en el Viernes Santo por la mañana, con su Hermandad, con su pueblo y con su gente.
Por la tarde estuvimos en La
Luisiana y cerramos la Semana Santa en La Algaba con un pasacalles a
las 8 de la mañana, anunciando la salida del Resucitado de esa localidad el
Domingo de Resurrección.
Terminada
la Semana Santa
y las fiestas de la Santa
Cruz de nuestra localidad surge la posibilidad del
acompañamiento musical de la primera procesión de la Cruz de Mayo organizado por la Hermandad de la Piedad de El Viso del
Alcor, que se realiza el día 16 de Mayo. El día 30 acompañamos al paso del Niño
Jesús en la procesión del Corpus Christi de nuestra localidad.
Antes
de tomar vacaciones en verano nuestra banda realizó un pasacalles a modo de
bando para telemaratón pro restauración de la Parroquia el día 4 de
junio.
En Agosto de 2.004 se cesa al Director Musical D.José
Antonio Guerra del Río y se incorpora como nuevo responsable musical D.José
Manuel Vecino Bonilla, músico de la
Banda de Música “Nuestra Señora del Águila” de Alcalá de
Guadaíra. Durante algún tiempo estuvo auxiliado por el componente de la Banda D.Carlos
Cadenas Falcón.
En Septiembre de ese mismo año se elige como Director a
D.Francisco Pérez Jiménez.
Es en el otoño de ese
mismo año cuando se contacta con D.Miguel Ángel López Sánchez, anterior
Director de la Banda
de Cornetas y Tambores “Nuestro Padre Jesús Nazareno” de Mairena del Alcor,
quien hasta la Semana
Santa de 2.005 estuvo colaborando con la dirección musical de
la banda.
Finalizaría este
primer año de vida para nuestra banda con la participación en la comitiva del
Cartero Real de El Viso del Alcor, siendo la primera vez que se realizaba esta
actividad a cargo del Ateneo Popular.
Año
2.005
Con más ilusión que
nunca este año comienza con una nueva Cabalgata de Reyes Magos en nuestra
localidad el día 5 de enero, haciendo lo mismo al siguiente día en el Club de
Campo de Sevilla.
Destacar de la Cuaresma de ese año de
2.005 que nuestra banda cruzó las fronteras andaluzas para participar en el
Certamen Nacional de Bandas organizado por la Hermandad del Santo
Sepulcro de Cehegín en la Región
de Murcia.
Justamente el día de
antes de ese certamen el día 12 nuestra banda puso la parte musical del XV
Pregón Nazareno de nuestra Hermandad pronunciado por N/Hna. D.Rosalía de Jesús
Benítez Algaba.
Pero aparte de esto
la banda estuvo en localidades como Carmona y Mairena del Alcor, amén de la
nuestra, actuando en certámenes y conciertos.
En la Semana Santa de ese
año nuestra banda prestó sus sones aparte de en nuestro pueblo el Domingo de
Ramos en Fuente de Cantos (Badajoz), el Jueves Santo en Umbrete y el Viernes
Santo por la tarde-noche en Morón de la Frontera.
El primero de Mayo de
este año la Banda
tuvo el honor de procesionar extraordinariamente con Nuestro Padre Jesús del
Gran Poder de la localidad de Almendralejo (Badajoz) cuya Hermandad celebraba
su Cincuentenario Fundacional, poniendo música a un paso que en la madrugá del
Jueves Santo procesiona en silencio, siendo la primera vez que los sones de una
banda se escuchaban tras ese paso.
No terminaría mayo
sin más contratos, de esta forma nuestra banda participaría musicalmente en una
Cruz de Mayo de la Hermandad
del Perdón de Alcalá de Guadaíra el día 21 y el 28 en la Cruz de Mayo de la Hermandad de la Plaza en Castilleja de la Cuesta.
Antes de coger las
vacaciones de verano nuestra banda tendría una última participación musical,
sería el día 11 de junio en un pasacalles en la localidad de Coria del Río con
motivo de la
Coronación Canónica de la Virgen de la Soledad.
En ese mismo mes se
nombra como Director de la
Banda D.Ildefonso Raimundo Millán. A su vez y por razones
personales, presenta la dimisión el Director Musical y la banda decide
contactar con D.Manuel Esteban Martín, por entonces Director Musical de la Banda de Cornetas y Tambores
“Nuestra Señora del Sol” para que tomase las riendas musicales de la banda,
estando con ellas apenas un mes ya que en Julio de ese mismo año se contacta
nuevamente con D.Miguel Ángel López Sánchez para ofrecerle la Dirección Musical
de la Merced
con plenos poderes. De esta forma el 3 de agosto de ese año comienzan los
ensayos con dos metas a conseguir, la primera montar la marcha propia “Reina de
los Alcores” de Jesús Marín Palma y acompañar musicalmente el paso de Santa
María del Alcor en la procesión de ida desde la capilla del Rosario hasta el
Parque de la Constitución
donde fue coronada canónicamente en Solemne Pontifical celebrado por el
entonces Cardenal Arzobispo de Sevilla Don Carlos Amigo Vallejo.
Así fue como en la
noche del 9 de septiembre de ese año, se estrenó en la puerta de la Capilla del Rosario la
marcha dedicada a la patrona de El Viso “Reina de los Alcores” y el día 10 a las 7 de la tarde se
acompañaba de forma inédita y extraordinaria al paso de la Virgen del Alcor hasta el
lugar de su coronación, fecha que será recordada con absoluta emoción por
cuantos tuvieron el honor de hacerlo vestidos con el polito granate bordado con
el escudo de la banda que se confeccionó para tal fin y que se usó en otras
ocasiones como traje de verano.
Tras
un verano y otoño de ensayos el 27 de noviembre la banda organiza su primer
Certamen de Bandas con motivo de Santa Cecilia en el patio del Colegio Público
Albaicín de nuestra localidad, ofreciendo un homenaje a la antigua Banda de
Cornetas de El Viso del Alcor que despareció en los años 80 y que estuvo
dirigida por Pepe “Carraola”.
Al Certamen acudieron, amén de la nuestra, las siguientes Bandas:
BCT “N.P.Jesús del Gran
Poder” de Coria del Río.
BCT “María Santísima de la Palma ” de Marchena.
BCT “Nuestra Señora de
Gracia” de Carmona.
El Certamen fue presentado por el periodista
D.Pepe da Rosa.
Año
2.006
En
enero del año 2.006 se estrenó el nuevo traje de beduino para participar en
Cabalgatas de Reyes Magos, haciéndolo en el cortejo del Cartero Real del Ateneo
de El Viso del Alcor.
En
la Cuaresma
de ese año tuvimos el honor de que nuestros sones estuviesen en la Iglesia Parroquial
de Almonte para saludar con ellos a la bendita Virgen del Rocío, que ese año se
encontraba en dicho lugar.
En
la Semana Santa
nuestra Banda estuvo en lugares como Almonte en Miércoles Santo, el Jueves
Santo en Umbrete, Viernes Santo noche en Ayamonte, donde no pudimos tocar por
la lluvia y el Sábado Santo en Marchena donde finalizamos nuestra Semana
Grande.
Terminada la Semana Mayor , el
Hermano Mayor de la
Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo se pone en contacto
con la Junta Directiva
de nuestra banda para informar sobre el interés que hay por parte de la Junta de Gobierno de esa
Hermandad del Miércoles Santo de que sean nuestros sones los que acompañen al
Señor Cautivo, lo que rápidamente se plasma sobre el papel firmándose el
contrato que nos unía a la dicha Cofradía el día 24 de mayo, significando para
nuestra banda un espaldarazo importante de confianza en este proyecto que
entonces contaba con apenas tres años de edad.
El 29 de Junio de ese mismo año se
elige democráticamente entre los miembros de la Banda como Director de la Banda a N/Hno.D.Fracisco
Miguel Ruiz Alcaíde y su Junta Directiva fue la siguiente: Subdirector y
Utillero: D.José María García Castejón, Secretario D.Fco.Javier Bonilla Cruz,
Tesorero D.Manuel Jesús Belloso Escribano y Relaciones Públicas D.Antonio
Manuel Burgos Jiménez.
El Día 27 se celebra el II Certamen
de Bandas organizado por la propia banda en El Viso del Alcor en la caseta
municipal de El Viso del Alcor, donde participaron las siguientes Bandas, amén
de la nuestra:
-Agrupación
Musical "Nuestro Padre Jesús de la Pasión " de Linares (Jaén)
-Agrupación Musical "Santísimo Cristo de la Bondad " de Alcalá de
Guadaíra (Sevilla)
-Banda de Cornetas y Tambores “Ntra.Sra.del Carmen” de Sevilla
-Banda de Cornetas y Tambores "Nuestro Padre Jesús Nazareno"
de Arahal (Sevilla)
-Banda de Cornetas y Tambores "Cristo del Mar" de
Vélez-Málaga (Málaga)
En este Certamen se
realiza un homenaje a todos los músicos de todos los tiempos que pertenecieron
a la Banda de
Música “Santa María del Alcor” de nuestra localidad. En dicho acto D.Antonio
Martín realizó una exaltación de dicha Banda.
El Certamen fue presentado por
N/Hno.D.Francisco Javier Bonilla Cruz.
Año
2.007
Como siempre el año nuevo se abría para
nuestra banda entre Carteros Reales y Cabalgatas de Reyes Magos en nuestra
localidad. El fallecimiento de nuestro querido Isaac Moreno, Teniente de
Hermano Mayor y fundador de nuestra banda marcó aquella navidad y año nuevo con
tristeza y añoranza.
Los sones de nuestra banda vivieron una
cuaresma llena de certámenes y conciertos en lugares como Jerez de la Frontera , la Plaza de Molviedro en
Sevilla, y en el Centro Comercial “Carrefour” de Camas.
Es de destacar el concierto que se realizó con
motivo de la presentación del cartel de Semana Santa de El Viso, ya que este
año correspondía a nuestra Hermandad.
Cabe destacar en esta cuaresma que el 24 de
marzo tuvimos nuevamente y por tercera vez consecutiva nuestra participación en
el Pregón Nazareno de nuestra Hermandad y que en ese año fue pronunciado por
N/Hno.D.Miguel Ángel Crespo Martín, en dicho acto se estrena la marcha “Un
Costal en el Cielo” de nuestro Director Musical D.Miguel Ángel López Sánchez
dedicada al cofrade D.Ildefonso Ruiz Parejo cuya primera interpretación se
dedica a N/Hno. D.Isaac Moreno Ruiz, Teniente de Hermano Mayor y fallecido a
finales del año anterior. Supuso un día de emoción pero también de alegría y
satisfacción ya que estrenábamos el traje de gala de la Banda , consistente en
adicionarle al habitual pantalón, fajín y zapatos blancos, con la finalidad de
asemejarlo al de la Escolta
de Gala de la Hermandad ,
un traje que en principio se destinaría única y exclusivamente a los actos más
solemnes de la Hermandad
como es el Pregón Nazareno y la procesión del Viernes Santo por la mañana.
Tras el descanso veraniego el día 9 de
Septiembre acompaña la procesión de gloria de María Stma.de la Sangre de la localidad
sevillana de Huévar del Aljarafe titular de la Hdad.de la Vera-Cruz.
En noviembre de ese año, concretamente el día
11, realizamos nuevamente nuestro III Certamen de Bandas Santa Cecilia 2007 que
pasó a denominarse “Memorial Isaac Moreno Ruiz” fallecido en diciembre de 2.006
y que fue Capataz del paso de María Santísima del Mayor Dolor además de
Teniente de Hermano Mayor de la Hermandad. Fue como en años anteriores organizado
por la propia banda en la
Caseta Municipal de El Viso del Alcor donde participaron las
siguientes:
-BCT "Ntra.Sra.de la Merced " de El Viso del
Alcor
-BCT "Virgen de la Salud " de Huelva
-BCT "Vera-Cruz" de Utrera
-A.M."Carlos III" de La Carlota
-A.M."Santa María
Magdalena" de Arahal.
El
Certamen fue presentado nuevamente por N/Hno.D.Fco.Javier Bonilla Cruz.
Ese
mismo mes, concretamente el día 25, participamos por vez primera en el Xº
Certamen Las Cigarreras en la
Torre del Oro (bajos de Marqués de Contadero) en Sevilla.
Año
2.008
Comenzó
el año 2.008 participando por vez primera en la Cabalgata de Reyes Magos
de Mairena del Alcor el día 5. El día 6 lo hacíamos en la Cabalgata de Reyes Magos
de la barriada de los Arcos de Sevilla.
A
finales de ese mes de enero, el día 29 ponía la Banda su granito de arena en
los actos que la Hermandad
de Nuestro Padre Jesús Nazareno organizaba en conmemoración del XXX Aniversario
de los Hermanos-Costaleros de nuestra Hermandad con un concierto en el patio
del nuevo Ayuntamiento de El Viso del Alcor en la presentación del cartel
representativo de esa efemérides.
Quizás
el acto más importante para nuestra banda en este año se celebraba en el Teatro
Municipal de Mairena del Alcor el día 15 de Febrero en el que nuestra Banda
celebró el
Concierto por el Quinto Aniversario de nuestra banda.
Con
tal motivo se grabó un DVD conteniendo las imágenes de aquel acontecimiento y la
grabación de las 15 marchas interpretadas más la Marcha Real.
Las marchas grabadas fueron:
-Bendición, Amor de Madre, Santa
Cruz, Cristo del Amor, María Stma.del Rocío, Enmanuel, Azotes, Requiem,
Macarena, Esperanza Gitana, Bulería en San Román, Cautivo, Mañana Nazarena, Un
Costal en el cielo y Silencio Blanco
Finalizó
la Semana Santa
y tras las Fiestas de la
Santa Cruz de Mayo de nuestra localidad, concretamente el
martes día 5 de mayo se nos une a este proyecto maravilloso la persona de
D.José Donoso Mateo (Cuquejo), proveniente de la Banda de Cornetas y Tambores
“Nuestro Padre Jesús Nazareno” de Mairena del Alcor, como Subdirector Musical
encargado de la batería. Es en este mismo día cuando un nutrido grupo de
componentes de esa misma banda se incorporan en la nuestra debido a la triste
desaparición de esa inolvidable formación musical.
Supuso
para nuestra banda un reto importantísimo, ya que con estas incorporaciones la
nómina de músicos ascienden a más de cien componentes lo que llega a
abrumarnos, pero también a ilusionarnos con hacer una banda importante, que
represente felizmente a toda una gran comarca como es la de los Alcores.
Es
casi al final del mes de mayo cuando se firma el contrato con la Hermandad de la Cena de Jaén que supone para
nuestra banda que pisará por vez primera en Semana Santa una capital andaluza.
La
banda con sus nuevas incorporaciones se hace notar el día 31 de Mayo con el
acompañamiento musical del Pregón de las Glorias pronunciado por N/Hno.Fco
Javier Bonilla Cruz realizado en la Iglesia Parroquial
de Santa María del Alcor de El Viso del Alcor, donde por vez primera se
escucharon sus sones.
El
mes de junio fue doloroso ya que nuestro compañero Fran Molero sufre un
accidente que nos tuvo con el corazón en un puño.
Tras
un verano sin descanso nos llega la magnífica noticia del interés de la Hermandad de Nuestra
Señora de la
Asunción Gloriosa de Cantillana para sus procesiones de mes
de Agosto. Se concreta este interés con la firma del contrato para los
siguientes actos.:
Día 14 Acompañamiento musical en la procesión
del Rosario de ida de los cultos en honor a Nuestra Señora de la Asunción en Cantillana.
Día 15 Acompañamiento musical abriendo paso al
cortejo procesional de la salida del paso de Nuestra Señora de la Asunción en Cantillana.
Día 23 Acompañamiento musical en la procesión
del Rosario de vuelta de los cultos en honor a Nuestra Señora de la Asunción en Cantillana.
Para que la contratación se llevase a cabo
nuestra Banda vistió de gala el día 15, el resto de días se hizo con el traje
de ordinario.
En septiembre se nombra nuevo Director de la Banda , concretamente el día
25, eligiéndose a D.José Antonio Martín Navarro, quien conformó la siguiente Junta Directiva:
Subdirector y Utillero: José María
García Castejón, Director Musical y Tesorero: Miguel Ángel López Sánchez,
Relaciones Públicas: Antonio Manuel Burgos Jiménez.
Secretario y Representante de la Hermandad en la Banda : Fco.Javier Bonilla
Cruz, Vocales: Marcos Gordillo Martín, Manuel Jesús Belloso Escribano, Juan
Antonio Rodríguez Salvat, José Donoso Mateos, Jesús Daniel Luque Cadena, Sergio
Rojas Rodríguez.
El día 30
de noviembre nuestra banda conjuntamente con la Junta de Gobierno de nuestra
Hermandad celebró la Cuarta
edición del Certamen de Bandas "Santa Cecilia" 2008 memorial Isaac
Moreno Ruiz en la Plaza
de Abastos Santa Marta de nuestra localidad.
Las Bandas invitadas fueron a
parte de la nuestra las siguientes:
-Agrupación Musical "Nuestra
Señora de Valme" de Dos Hermanas.
-Banda de Cornetas y Tambores
"María Santísima de la
Palma " de Marchena.
Durante el acto se tuvo un
homenaje póstumo a Sergio Rodríguez, quien fuera Director de la Banda de La Palma de Marchena. Así mismo
y en este certamen se homenajeó a nuestro compañero Francisco José Molero Ruiz,
quien volvía a la Banda
después de haber sufrido un trágico accidente.
El
Certamen lo presentó N/Hno.D.Miguel Ángel Crespo Martín.
En
este mes se llega al acuerdo con la Hermandad de la Vera-Cruz de Córdoba
para acompañar musicalmente al Señor de los Reyes en el Lunes Santo, hito
histórico para nuestra banda ya que con este contrato, más el que se firmó para
Jaén, la misma se instala en un lugar importante en este mundo de la música
cofrade.
Año
2.009
El
año 2.009 nos deparó actuaciones en Cabalgatas de Reyes Magos de Mairena del
Alcor y en la
Barriada Heliópolis-Elcano en Sevilla
La
cuaresma nos llevó a Mairena del Alcor en tres ocasiones, a la pedanía de El
Viar, y a Lora del Río.
No faltaría nuestra banda en la participación el día
28 de marzo en el XIX Pregón Nazareno de nuestra Hermandad que fue pronunciado
por N/Hno.D.Manuel Roldán Belloso.
En
la Semana Santa
de este año nuestros sones se fueron hasta Jaén en el Domingo de Ramos,
Córdoba, (que nos permitió el gozo de vivir el Lunes Santo cordobés haciendo
estación de penitencia en la mismísima Mezquita-Catedral), Martes Santo en Pozoblanco,
Miércoles Santo en El Viso, Jueves Santo en Huévar, nuestra Hermandad, Viernes
tarde en Badolatosa y por quinto año consecutivo en Marchena, cerrando la Semana Santa el
Sábado Santo.
Pasada
la Semana Grande
estuvo nuestra banda en procesiones de gloria en Triana, El Viar y el Corpus de
Mairena del Alcor, además por segundo año consecutivo participamos en el Pregón
de las Glorias de El Viso del Alcor para el que fuimos llamados por el Consejo
local de Hermandades.
Agosto
nuevamente fue cantillanero para nuestra banda, ya que nuevamente pusimos
nuestros sones acompañado a la
Reina de la Asunción Gloriosa.
Septiembre
nos trae el nombramiento de un nuevo Director, Don José Maria García Castejón y
de una nueva Junta Directiva.
En Octubre se acuerda realizar nuevo traje
para la Banda
consistente en nueva guerrera negra tipo levita con doble botonadura con
botones dorados con el escudo de la Hermandad , bocamanga con bordado del escudo de la
banda y bordado artístico en cuello. Así mismo se incorpora al cinturón morado
un galón dorado y se renueva el cordón de la medalla de la Hermandad incorporando
el dorado.
El día 25 de este referido mes de octubre
nuestra banda interpreta la
Marcha Real en la inauguración y bendición de la rotulación
del pasaje “Capataz Isaac Moreno Ruiz”
En
Noviembre se vuelve a preparar el Certamen que organiza nuestra Banda en honor
a Santa Cecilia. Para este año se realiza previo al mismo lo que se denominó
como Iª Semana de la Música
llevando nuestros ensayos a diferentes lugares de El Viso y Mairena:
Día 23: Ensayo en el Huerto Queri
Día 24: Ensayo en Plaza Manuel Mateo Figueroa de
Mairena de Mairena del Alcor.
Día 25: Ensayo en Huerto Reyes.
Día 26: Ensayo en el antiguo Paseo de la Feria de Mairena del Alcor
Día 27: Ensayo en la Plaza Jerusalén de
la Barriada
del Calvario.
El
día 29 se celebró en la Plaza
de Abastos Santa Marta a las 12:30 el VºCertamen de Bandas Santa Cecilia 2009
memorial Isaac Moreno Ruiz donde participaron las siguientes Bandas, incluyendo
la nuestra:
-A.M.Dulce Nombre de
Marchena.
-A.M.Paz y Caridad de Estepa
-A.M.Soberano Poder de Alcalá de Guadaíra.
-B.C.T.Amor de Cristo de San Juan de Aznalfarache.
La recaudación de la venta de entradas se
destinó a AFALA.
La
presentación del Certamen corrió a cargo de D.José Ramón Muñoz Berro, productor
discográfico.
Es
en este mes cuando se firma contrato con la Hermandad de Nuestro
Padre Jesús de la Pasión
de Huelva para su procesión del Martes Santo, significar este contrato por la
importancia del mismo ya que se trata una Cofradía de gran devoción y enjundia
en la capital onubense.
Año
2.010
El año 2.010 nuestra Banda desiste de tocar en
la tarde noche de Reyes, pero no el día de la Epifanía en la que volvía
a participar en la Cabalgata
de Reyes Magos de la Barriada
de Heliópolis-Elcano. Por la tarde de ese mismo día lo hacía por vez primera en
la Cabalgata
de Silos de Alcalá de Guadaíra.
En
ese mismo mes, concretamente el día 29, nuestra Banda ponía parte musical en la
presentación del Cartel del Vía-Crucis del Consejo organizado por nuestra
Hermandad. Este mismo día se presenta el nuevo banderín de gala de la Banda , diseñado por D.José
María García Castejón y donado por Esteban Distribuciones.
La
cuaresma se abría con un acto emotivo en el que no fue la música la
protagonista, sino los propios músicos ya que la Junta de Gobierno de la Hermandad permite la
participación de la banda con su uniforme en el Vía-Crucis presidido por
Nuestro Padre Jesús Nazareno organizado por el Consejo local de Hermandades,
siendo éstos los que portaron al Señor de El Viso en ese recorrido
extraordinario, pasando después a escoltarlo todo el recorrido.
En
la precuaresma y cuaresma de este año los sones de nuestra Banda los llevaron a
lugares como Córdoba, Utrera, Mairena del Alcor, Guadalcanal, El Coronil,
Tocina y Huelva.
De
significar que en el día 5 de marzo N/Hno.Miguel Ángel López Sánchez asume la Dirección de la banda
amén de la Musical
que la ostenta desde Agosto de 2.005.
Como
siempre, siendo una tradición asimilada a nuestra banda participamos en un día
tan grande como es el Pregón Nazareno de nuestra Hermandad pronunciado por
nuestra Hermana D.Rosario Jiménez Huertas en su edición nº20
El día 14 de Marzo nuestra banda es reconocida
con el premio “José María de los Santos” otorgado por el Partido Andalucista.
En la Semana Santa de este año nuestra Banda prestó su
música en lugares tan importantes y hermosos como el Domingo de Ramos en El
Puerto de Santa María (Cádiz) donde se estrena el nuevo traje, el Lunes Santo
que iba a ser nuevamente cordobés resultó infructuoso por la inesperada lluvia,
el Martes Santo una gran noche en Huelva, nuevamente acompañamos al Señor
Cautivo de El Viso y por vez primera se descansa las tardes del Jueves y
Viernes Santos, siendo la mañana de ese día difícil de olvidar por la
maravillosa jornada que nos deparó este año. Termina nuestra Semana Santa en
Marchena un año más dando muestras de un grandísimo comportamiento.
Terminada la Semana Santa el día
30 volvemos al acompañamiento musical del Pregón de las Glorias pronunciado por
N/Hno. D.Dalmacio Alfonso Jiménez en la
Casa de la
Cultura de El Viso del Alcor, así mismo nuestros sones fueron
nuevamente hasta Mairena para acompañar al paso del Dulce Nombre de Jesús en la
procesión del Corpus Christi.
En junio se nombra por parte de la Junta de Gobierno de nuestra
Hermandad al Director de nuestra banda N/Hno.D.MiguelÁngel López Sánchez como
pregonero nazareno de 2.011, lo que llena de orgullo y satisfacción a todos los
miembros de nuestra banda.
Por tercer año consecutivo volvíamos a
Cantillana, como siempre en lo días grandes de agosto.
El mes de Septiembre fue pródigo en
actuaciones, las detallamos a continuación:
-Día 13: Pasacalles y concierto en la Iglesia Parroquial
de Nuestra Señora de la Asunción
de Mairena del Alcor a modo de ofrenda musical a la Santísima Virgen
de los Dolores de la
Hermandad de la
Humildad de dicha localidad con motivo de los cultos en su
honor.
-Día 14: Acompañamiento musical del paso del
Stmo.Cristo de la Vera-Cruz
de Tocina en su procesión de gloria.
-Día 16: Pasacalles
en Cantillana y posterior ofrenda de flores de los motoristas al simpecado de la Hermandad de Nuestra
Señora de la
Asunción Gloriosa.
-Día 17: Pasacalles en Cantillana
anunciador de la proclamación de la
Reina de las Fiestas de la Asunción.
-Día 24: Concierto en la Plaza Sacristán
Guerrero de nuestra localidad para festejar el día de Nuestra Señora de la Merced.
En
el mes de octubre nuestra banda participa en el I Maratón de Fútbol Sala
organizado por la Banda
de Desamparados de Sevilla en la barriada de los carteros en la que nuestro
equipo resultó campeón. Además participamos en un certamen en la localidad de
Lopera (Jaén).
En
Noviembre, concretamente el día 21 se celebró en la
Plaza de Abastos Santa Marta a las 12:30 el VIº Certamen de
Bandas Santa Cecilia 2010 memorial Isaac Moreno Ruiz donde participaron las
siguientes Bandas, incluyendo la nuestra:
-B.C.T.Vera-Cruz de Los Palacios.
-A.M.Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Roda de Andalucía
-B.C.T.Vera-Cruz de Utrera.
-B.C.T.Ntra.Sra.del Rosario de Cádiz.
La recaudación de la venta anticipadas de entradas
se destinó a AFALA.
El Certamen fue presentado por N/Hno.D.Carlos
Manuel Carrión Pavón, periodista deportivo.
Culmina el año 2.010 con una reunión de la Junta Directiva de
nuestra Banda el día 23 de diciembre en la que por encargo de la mayoría de los
participantes se acuerda que sean D.Miguel Ángel López Sánchez, D.Antonio
Manuel Burgos Jiménez y D.Fco.Javier Bonilla Cruz quienes organicen una nueva
Junta Directiva para que rija los designios venideros de nuestra formación
musical.
Esta recopilación histórica de datos de
nuestra banda ha sido trabajo de Francisco Javier Bonilla Cruz, actual Teniente
de Hermano Mayor de la
Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de El Viso del
Alcor y fundador de la Banda
de la Merced.
Ocupando en la actualidad el cargo de Representante de la Hermandad de Nuestro
Padre Jesús Nazareno en la
Junta Directiva de la Banda de Nuestra Señora de la Merced.
Dedico este trabajo a todos los que formaron,
forman y formarán parte de esta fuente de satisfacciones que es esta nuestra
niña querida, banda nazarena y mercedaria, principales protagonistas de esta
historia de amor y devoción musical al Señor de El Viso, pero especialmente a mi
hermano Antonio Manuel Burgos Jiménez, compañero de fatigas y avatares, pero
también de gozos y alegrías, más lo último que lo primero, gracias a Dios,
nuestro Señor.
Se terminó de confeccionar el día de la
festividad del Traslado del Cuerpo de Santiago, 30 de diciembre de 2010.
Relación de Actos y
Conciertos en los que ha participado nuestra Banda:
Año 2.004:
Enero 2004:
-Día 5: Participación musical
en la Cabalgata
de Reyes Magos de El Viso del Alcor.
-Día 6: Participación musical
en la Cabalgata
de Reyes Magos de la
Asociación Club de Campo de Sevilla.
-Día 29: la Banda actúa en el programa
número Cien del programa cofrade de la
TV local “Pasión y Gloria”
Febrero 2004:
-Día 15: Pasacalles e
interpretación de la
Marcha Real en la rotulación de la calle Manuel Roldán
“Campanero” antigua Lonja de nuestra localidad.
-Día 28: la Banda fue reconocida con el
Premio Irradia 2004 a
la labor cultural musical otorgado por la Emisora Local “Radio
Alcores”.
-Día 29: Certamen en Marchena
organizado por la Hermandad
de la Borriquita.
Marzo 2004:
-Día 7: Certamen en El Viso
del Alcor organizado por la
Hermandad de la Borriquita.
-Día 12: Se estrena su primer
traje en el Viernes del Quinario de Nuestro Padre Jesús Nazareno. En un acto lleno
de emoción y de recuerdo por las victimas del atentando del 11-M en Madrid.
-Día 15: Certamen de Bandas
en La Algaba.
-Día 26: Concierto en el
Centro Comercial “Los Arcos” de Sevilla.
-Día 27: la Banda pone por vez primera
parte musical en el XIV Pregón Nazareno de su Hermandad, celebrado en el Salón
de Actos de la Casa
de la Cultura
de nuestra localidad y pronunciado por N/Hno.D.Ramón Jiménez Jiménez.
Abril 2004:
Semana Santa:
-Día 8: Jueves Santo En la
localidad de Umbrete tras el paso del Stmo.Cristo de la Vera-Cruz ., aunque por
causa de la lluvia no se llega a procesionar.
-Día 9: Viernes Santo por la
mañana: En nuestra Hermandad tras el paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno,
jornada inolvidable e histórica para la Banda.
-Día 9:Viernes Santo por la
tarde: En la localidad de La
Luisiana tras el paso del Stmo.Cristo de la Piedad.
-Día 11: Domingo de
Resurrección: En la localidad de La
Algaba , donde se realizó un pasacalles con motivo de la
salida procesional del Resucitado de dicha localidad.
Mayo 2004:
-Día 16: Acompañamiento musical de la
primera procesión de la Cruz
de Mayo organizado por la
Hermandad de la
Piedad de El Viso del Alcor
-Día 30: Acompañamiento musical del paso
del Niño Jesús en la procesión del Corpus Christi de esta localidad.
Junio 2004:
-Día 4: Pasacalles a modo de
bando para telemaratón pro restauración de la Parroquia.
Año 2.005
Enero 2005:
-Día 1: Participación en el
cortejo del cartero real organizado por vez primera por el Ateneo Popular de El
Viso del Alcor.
-Día 5: Participación en la Cabalgata de Reyes Magos
de El Viso del Alcor.
-Día 6: Participación en la Cabalgata de Reyes Magos
de la Asociación Club
de Campo de Sevilla.
-Día 8: Participación en la Cabalgata de Reyes Magos
de la Urbanización
Pino Grande de Sevilla.
-Día 30: Certamen de Bandas
organizado por la
Hermandad Sacramental de los Dolores de El Viso del Alcor.
Febrero 2005:
-Día 27: Certamen de Bandas
con motivo del XºAniversario de la
Banda de CC y TT “Ntra.Sra.de Gracia” de Carmona en el Teatro
“Cerezo” de la citada localidad.
Marzo 2005:
-Día 6: Certamen de Bandas
organizado por la Banda
de CC y TT “Cristo del Amor” de Constantina.
-Día 12: Certamen de Bandas
de Mairena del Alcor a beneficio de un músico de la B.C .T. Presentación al Pueblo
de Dos Hermanas.
-Día 12: Participación
musical del XV Pregón Nazareno de nuestra Hermandad pronunciado por N/Hna.
D.Rosalía de Jesús Benítez Algaba.
-Día 13: Certamen Nacional de
Bandas organizado por la
Hdad.del Sepulcro de Cehegín (Murcia)
Semana Santa:
-Día 20: Domingo de Ramos: En
la localidad de Fuente de Cantos (Badajoz), tras el paso de Ntro.P.Jesús
Cautivo.
-Día: 24 Jueves Santo: En la
localidad de Umbrete tras el paso del Stmo.Cristo de la Vera-Cruz .
-Día 25: Viernes Santo por la
mañana: En nuestra Hermandad tras el paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
-Día 25: Viernes Santo por la
tarde: En la localidad de Morón de la Frontera tras el paso de la Virgen de las Angustias.
Mayo 2005:
-Día 1:Participación y
Acompañamiento musical en la procesión extraordinaria de la Hdad.del Gran Poder
de Almendralejo (Badajoz) con motivo de su 50 aniversario fundacional. Imagen
que procesiona el Jueves Santo en silencio y que por primera vez fue acompañada
por una Banda de Cornetas.
-Día 21 de Mayo Cruz de Mayo
en Alcalá de Guadaíra.
-Día 28 de Mayo Cruz de Mayo
en Castilleja de la Cuesta.
Junio 2005:
-Día 10: Se nombra Director a
Ildefonso Raimundo Millán.
-Día 11: pasacalles en la
localidad de Coria del Río con motivo de la Coronación Canónica
de la Virgen
de la Soledad.
-Día 20: Dimisión de D.José
Manuel Vecino como Director Musical.
-Día 23: Se nombra Director
Musical a D.Manuel Esteban Martín.
Julio 2005:
-Día 23: Se comunica a
D.Manuel Esteban Martín que se prescinde de sus servicios por la contratación
de un nuevo Director Musical.
Agosto 2005:
-Día 3: se incorpora Miguel
Angel López Sánchez como nuevo Director Musical.
Septiembre 2005:
-Día 9: Se estrena la primera
marcha propia “Reina de los Alcores” de Jesús Marín Palma, dedicada a Santa
María del Alcor con motivo de su coronación canónica, ese mismo día se estrena
el nuevo uniforme de verano consistente en polo granate con escudo de la banda
bordado en el pecho.
-Día 10: Nuestra Banda
acompaña musicalmente al paso de Santa María del Alcor, en el recorrido de ida
desde la Capilla
del Rosario hasta el Parque de la Constitución , lugar donde se realizó el
Pontifical de su Coronación Canónica.
Noviembre 2005:
-Día 27: La Banda organiza su primer
Certamen de Bandas con motivo de Santa Cecilia en el patio del Colegio Público
Albaicín de su localidad, ofreciendo un homenaje a la antigua Banda de Cornetas
que despareció en los años 80 y que estuvo dirigida por Pepe “Carraola”.
Al Certamen acudieron las
siguientes Bandas:
BCT “N.P.Jesús del Gran
Poder” de Coria del Río.
BCT “María Santísima de la Palma ” de Marchena.
BCT “Nuestra Señora de
Gracia” de Carmona.
Diciembre 2005:
-Día 6 Pasacalles con motivo de la II Campaña de recogida
de ropa usada y mantas de abrigo que organiza la Hermandad para fines
sociales.
-Día 15: Actuación en FIBES dentro de la 4ª
Muestra “Sevilla son sus Pueblos”.
Año 2.006
Enero 2006:
-Día 1: participa en el
cortejo del cartero real organizado por segundo año por el Ateneo Popular de El
Viso, en este año la banda participa con su traje de beduino..
-Día 5: hizo lo propio en la Cabalgata de Reyes Magos
de su localidad.
Febrero 2006:
-Día 26: Certamen de la Hdad. de los Dolores de El
Viso.
Marzo 2006:
-Día 5: Concierto en el
barrio de San Pablo.
-Día 12: Certamen Hdad.de la Borriquita de El Viso.
-Día 17: Concierto en el
Centro Comercial Los Arcos de Sevilla.
-Día 19: Certamen en la
localidad de Lepe (Huelva).
-Día 26: Concierto del Pregón
de Sevilla Este en el Club Mireste y Concierto en Almonte (Huelva) ante la Virgen del Rocío.
Abril 2006:
-Día 1 de Abril:
Participación en el XVI Pregón Nazareno de nuestra Hermandad que fue
pronunciado por N/Hno.D.José Ramón Benítez Cruz.
Semana Santa:
-Día 12: Miércoles Santo:
Almonte en la
Hdad.del Cautivo
-Día 13: Jueves Santo:
Umbrete en la Hdad.de
Cristo de la
Vera-Cruz
-Día 14: Viernes Santo por la
mañana: El Viso del Alcor en su Hdad.de N.P.Jesús Nazareno.
-Día 15: Viernes Santo por la
noche: Ayamonte en la Hdad.de
la Vera-Cruz.
-Día 16: Sábado Santo:
Marchena en la Hdad.del
Santo Entierro.
Mayo 2006:
-Día 13: Cruz de Mayo en San Pablo (Sevilla)
-Día 24: Se firma con la Hermandad de Nuestro
Padre Jesús Cautivo de El Viso del Alcor el contrato para la Semana Santa de
2.007.
-Día 27: Procesión del Ntro.Padre Jesús de la Clemencia del Barrio
sevillano de Pio XII.
Junio 2006:
-Día 29 se nombra Director a N/Hno.D.Francisco
Miguel Ruiz Alcaíde.
Septiembre 2006:
-Día 10 acompaña la procesión de gloria de María
Stma.de la Sangre
de la localidad sevillana de Huévar del Aljarafe titular de la Hdad.de la Vera-Cruz.
-Día 24 Concierto en el Convento del Corpus Christi
con motivo de la festividad de Nuestra Señora de la Merced.
Noviembre 2006:
-Día 5 Certamen de Bandas en la localidad cordobesa
de Cabra.
-Día 27 Certamen de Bandas organizado por la propia
Banda en El Viso del Alcor donde participaron las siguientes:
-Agrupación Musical
"Nuestro Padre Jesús de la
Pasión " de Linares (Jaén)
-Agrupación Musical
"Santísimo Cristo de la
Bondad " de Alcalá de Guadaíra (Sevilla)
-Banda de Cornetas y
Tambores “Ntra.Sra.del Carmen” de Sevilla
-Banda de Cornetas y
Tambores "Nuestro Padre Jesús Nazareno" de Arahal (Sevilla)
-Banda de Cornetas y
Tambores "Cristo del Mar" de Vélez-Málaga (Málaga)
-Banda de Cornetas y
Tambores "Nuestra Señora de la
Merced " de El Viso del Alcor (Sevilla)
Diciembre 2006:
-Día 6 Pasacalles con motivo de la III Campaña de
recogida de ropa usada y mantas de abrigo que organiza la Hermandad para fines
sociales.
Año 2007
Enero2007:
-Día 5: Cabalgata de Reyes Magos en nuestra
localidad.
-Día 6: Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla Sur.
Febrero 2007:
-Día 4: Certamen en Jerez de la Frontera (Cádiz)
organizado por la Hdad.de
la Paz.
-Día 18: Certamen en El Viso del Alcor organizado
por la Hermandad
Sacramental de los Dolores.
-Día 25: Certamen en Sevilla organizado por la Hermandad de N.P.Jesús
Despojado de sus vestiduras.
-Día 27: Concierto de marchas presentación del
cartel de Semana Santa de El Viso.
Marzo 2007:
-Día 17: Concierto en el C.C. Carrefour de Camas.
-Día 24: Participación en el XVII Pregón Nazareno
de nuestra Hermandad pronunciado por N/Hno.D.Miguel Ángel Crespo Martín. En el
Pregón se estrena la marcha “Un Costal en el Cielo” de nuestro Director Musical
D.Miguel Ángel López Sánchez dedicada al cofrade D.Ildefonso Ruiz Parejo cuya primera
interpretación se dedica a N/Hno. D.Isaac Moreno Ruiz, Teniente de Hermano
Mayor y fallecido a finales del año anterior. Así mismo y en esta fecha se
estrena el traje de gala de nuestra banda consistente en pantalón, zapatos y
fajín blancos, con la guerrera negra habitual.
-Día 30:Viernes de Pasión: Hdad.del Nazareno del
Pago de San José en Jerez de la
Fra. (Cádiz)
Abril 2007:
Semana Santa:
-Día 1: Domingo de Ramos:Hdad.Jesús Nazareno Paso
de la Oración
en el Huerto de Utrera
-Día 3: Martes Santo: Hdad.de la Buena Muerte de Isla
Cristina (Huelva)
-Día 4: Miércoles Santo: Hdad.del Cautivo de El
Viso del Alcor
-Día 5: Jueves Santo: Hdad.de la Vera-Cruz de Huévar del
Aljarafe (Sevilla)
-Día 6: Viernes Santo: su Hdad.de N.P.Jesús
Nazareno
-Día 6: Viernes Santo por la noche: Hdad.del Cristo
de la Agonía
-Día 7: Sábado Santo: Hdad.del Santo Entierro de
Marchena (Sevilla)
Septiembre 2007:
-Día 9 acompaña la procesión de gloria de María
Stma.de la Sangre
de la localidad sevillana de Huévar del Aljarafe titular de la Hdad.de la Vera-Cruz.
Noviembre 2007:
-Día 11 III Certamen de Bandas Santa Cecilia 2007
que pasó a denominarse “Memorial Isaac Moreno Ruiz” fallecido en diciembre de
2.006 y que fue Capataz del paso de María Santísima del Mayor Dolor además de
Teniente de Hermano Mayor de la Hermandad. Fue como en años anteriores organizado
por la propia Banda en la
Caseta Municipal de El Viso del Alcor donde participaron las
siguientes:
-BCT "Ntra.Sra.de la Merced " de El Viso del
Alcor
-BCT "Virgen de la Salud " de Huelva
-BCT "Vera-Cruz" de Utrera
-A.M."Carlos III" de La Carlota
-A.M."Santa María
Magdalena" de Arahal.
-Día 25 Xº Certamen Las Cigarreras
en la Torre del
Oro (bajos de Marqués de Contadero) en Sevilla.
Diciembre 2007:
-Día 6 Pasacalles con motivo de la IV Campaña de recogida
de ropa usada y mantas de abrigo que organiza la Hermandad para fines
sociales.
Año 2008
Enero 2008:
-Día 5: Cabalgata de Reyes Magos en Mairena del
Alcor.
-Día 6: Cabalgata de Reyes Magos de la Barriada de Los Arcos de
Sevilla.
-Día 24: Certamen en Utrera organizado por la BCT “Vera-Cruz” de esa
localidad.
-Día 27: Certamen en El Viso del Alcor organizado
por la Hermandad
de la Borriquita.
-Día 29: Concierto en el patio del nuevo
Ayuntamiento de El Viso del Alcor en la presentación del cartel del XXX
Aniversario de los Hermanos-Costaleros de la Hermandad de Nuestro
Padre Jesús Nazareno.
Febrero 2008:
-Día 15: Concierto por el Quinto
Aniversario de nuestra Banda, celebrado en el Teatro de la Casa de la Cultura de Mairena del Alcor.
Con tal motivo se
grabó un DVD
conteniendo las imágenes de aquel acontecimiento y la grabación de las 15
marchas interpretadas más la
Marcha Real.
Las marchas grabadas son:
-Bendición, Amor de Madre, Santa
Cruz, Cristo del Amor, María Stma.del Rocío, Enmanuel, Azotes, Requiem,
Macarena, Esperanza Gitana, Bulería en San Román, Cautivo, Mañana Nazarena, Un
Costal en el cielo y Silencio Blanco
-Día 24: Certamen en Écija organizado por la Hermandad de Nuestro
Padre Jesús Nazareno.
-Día 28: Certamen en Arahal organizado por la Banda de Nuestro Padre Jesús
Nazareno en el que se celebró el hermanamiento de las Bandas de Arahal y
Expiración de Morón.
Marzo 2008:
Día 2: Certamen en Brenes organizado por la Hermandad de Vera-Cruz.
Día 8: Participación en el XVIII Pregón Nazareno de nuestra Hermandad
que fue pronunciado por N/Hno.D.Fco.José Morillo Benítez.
Semana Santa:
Día 17 Domingo de Ramos: Acompañamiento musical del
paso de la Oración
en el Huerto de Utrera.
Día 19 Martes Santo: Acompañamiento musical del
paso del Cristo de la Sangre
de Espartinas.
Día 20 Miércoles Santo: Hdad.del Cautivo de El Viso
del Alcor
Día 21 Jueves Santo: Hdad.de la Vera-Cruz de Huévar del
Aljarafe (Sevilla)
Día 22 Viernes Santo: su Hdad.de N.P.Jesús Nazareno
Día 22 Viernes Santo por la noche: Hdad.del Cristo
de la Agonía
Día 23 Sábado Santo: Hdad.del Santo Entierro de
Marchena (Sevilla)
Mayo 2008:
Día 5 Resaltamos este día por ser en el que debido
a la triste desaparición de la
BCT Nuestro Padre Jesús Nazareno de Mairena del Alcor un
grupo de músicos de esa Banda se une a la nuestra alcanzando por tanto el
simbólico número de los 100 componentes.
Así mismo D.José Donoso (Cuquejo) pasa a ser
nombrado Subdirector musical.
Día 31 Acompañamiento musical del Pregón de las
Glorias pronunciado por N/Hno.Fco Javier Bonilla Cruz realizado en la Iglesia Parroquial
de Santa María del Alcor de El Viso del Alcor.
Agosto 2008:
Día 14 Acompañamiento musical en la procesión del
Rosario de ida de los cultos en honor a Nuestra Señora de la Asunción en Cantillana.
Día 15 Acompañamiento musical abriendo paso al
cortejo procesional de la salida del paso de Nuestra Señora de la Asunción en Cantillana.
Día 23 Acompañamiento musical en la procesión del
Rosario de vuelta de los cultos en honor a Nuestra Señora de la Asunción en Cantillana.
Septiembre 2008:
-Día 7 acompaña la procesión de gloria de María
Stma.de la Sangre
de la localidad sevillana de Huévar del Aljarafe titular de la Hdad.de la Vera-Cruz.
-Día 25 Se nombra Director de la Banda D.José Antonio
Martín Navarro. Y
la siguiente Junta Directiva:
Subdirector y Utillero: José María
García Castejón
Director Musical y Tesorero: Miguel
Ángel López Sánchez
Relaciones Públicas: Antonio Manuel
Burgos Jiménez.
Secretario y Representante de la Hermandad en la Banda : Fco.Javier Bonilla
Cruz
Vocales:
Marcos Gordillo Martin
Marcos Gordillo Martin
Manuel Jesús Belloso Escribano
Juan Antonio Rodríguez Salvat
José Donoso Mateos
Jesús Daniel Luque Cadena
Sergio Rojas Rodríguez
Noviembre 2008:
Día 30: Nuestra Banda
conjuntamente con la Junta
de Gobierno de nuestra Hermandad celebró la Cuarta edición del Certamen de Bandas "Santa
Cecilia" 2008 memorial Isaac Moreno Ruiz en la Plaza de Abastos Santa Marta
de nuestra localidad.
Las Bandas invitadas fueron a
parte de la nuestra las siguientes:
-Agrupación Musical "Nuestra
Señora de Valme" de Dos Hermanas.
-Banda de Cornetas y Tambores
"María Santísima de la
Palma " de Marchena.
Durante el acto se tuvo un
homenaje póstumo a Sergio Rodríguez, quien fuera Director de la Banda de La Palma de Marchena.
Diciembre 2008:
-Día 6 Pasacalles con motivo de la V Campaña de recogida de
ropa usada y mantas de abrigo que organiza la Hermandad para fines
sociales.
Año 2009
Enero 2009:
Día 5: Cabalgata de Reyes Magos en Mairena del
Alcor.
Día 6: Cabalgata de Reyes Magos de la Barriada de
Heliópolis-Elcano.
Febrero 2009:
Día 14: Presentación del boletín de la Hermandad de Nuestro
Padre Jesús Cautivo de Mairena del Alcor.
Día 15: Certamen en Mairena del Alcor organizado
por la Hermandad
de Nuestro Padre Jesús Cautivo.
Día 28: Certamen en El Víar organizado por la Hermandad de San Isidro
Labrador.
Marzo 2009:
Día 14: Certamen en Mairena del Alcor organizado
por la Hermandad
del Stmo.Cristo de la Cárcel.
Día 15: Certamen en El Viso del Alcor organizado
por la Hermandad
de la Borriquita.
Día 22: Certamen en Lora del Río organizado por la Banda de Nuestra Señora de
Setefilla.
-Día 28: Participación en el XIX Pregón Nazareno de
nuestra Hermandad que fue pronunciado por N/Hno.D.Manuel Roldán Belloso.
Abril 2009:
Semana Santa:
Día 5 Domingo de Ramos: Acompañamiento musical del
paso de la Sagrada Cena
de Jaén.
Día 6 Lunes Santo: Acompañamiento musical del paso
del Señor de los Reyes en Córdoba.
Día 7 Martes Santo: Acompañamiento musical del paso
de Nuestro Padre Jesús Nazareno en Pozoblanco (Córdoba.)
Día 8 Miércoles Santo: Acompañamiento musical del paso de Nuestro
Padre Jesús Cautivo en El Viso del Alcor.
Día 9 Jueves Santo: Acompañamiento musical del paso
del Cristo de la Vera-Cruz
en Huévar del Aljarafe (Sevilla)
Día 10 Viernes Santo por la mañana: Acompañamiento
musical del paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno en El Viso del Alcor.
Día 10 Viernes Santo por la tarde: Acompañamiento
musical del paso del Stmo.Cristo de la Agonía en Badolatosa (Sevilla).
Día 11 Sábado Santo: Acompañamiento musical del
paso de la Santa Cruz
en Marchena.
Mayo 2009:
Día 16: Acompañamiento musical del paso de San
Isidro Labrador en El Viar (Sevilla).
Día 22: Acompañamiento musical del paso de la Cruz de Mayo organizado por la Asociación de vecinos
de El Turruñuelo (Triana).
Junio 2009:
Día 7: Acompañamiento musical del Pregón de las
Glorias pronunciado por D.Rosario Madroñal realizado en la Casa de la Cultura de El Viso del
Alcor.
Día 14: Acompañamiento musical del paso del Dulce
Nombre de Jesús en la procesión del Corpus Christi de Mairena del Alcor.
Agosto 2009:
Día 14 Acompañamiento musical en la procesión del
Rosario de ida de los cultos en honor a Nuestra Señora de la Asunción en Cantillana,
estrenándose el nuevo traje de verano consistente en zapatos, pantalones,
cinturón y camisa blanca, con los complementos actuales de gorra y hombreras.
Día 15 Acompañamiento musical abriendo paso al
cortejo procesional de la salida del paso de Nuestra Señora de la Asunción en Cantillana.
Día 23 Acompañamiento musical en la procesión del
Rosario de vuelta de los cultos en honor a Nuestra Señora de la Asunción en Cantillana.
Septiembre 2009:
Día 9: Se nombra Director de la Banda a Don José Maria
García Castejón.
Día 14 Acompañamiento musical del paso del
Stmo.Cristo de la Vera-Cruz
de Tocina.
Día 24 Concierto en la Plaza Sacristán
Guerrero de El Viso del Alcor con motivo de la festividad de Nuestra Señora de la Merced.
Octubre 2009:
Día 12: Se acuerda realizar nuevo traje para la Banda consistente en nueva
guerrera negra tipo levita con doble botonadura con botones dorados con el
escudo de la Hermandad ,
bocamanga con bordado del escudo de la badna y bordado artístico en cuello. Así
mismo se incorpora al cinturón morado un galón dorado y se renueva el cordón de
la medalla de la Hermandad
incorporando el dorado.
-Día 25: Nuestra Banda interpreta la Marcha Real en la
inauguración y bendición de la rotulación del pasaje “Capataz Isaac Moreno
Ruiz”
Noviembre 2009:
Iª Semana de la Música :
Día 23: Ensayo en el Huerto Queri
Día 24: Ensayo en Plaza Manuel Mateo Figueroa de
Mairena de Mairena del Alcor.
Día 25: Ensayo en Huerto Reyes.
Día 26: Ensayo en el antiguo Paseo de la Feria de Mairena del Alcor
Día 27: Ensayo en la Plaza Jerusalén de
la Barriada
del Calvario.
Día 29: Se celebró en la Plaza de Abastos Santa Marta
a las 12:30 el VºCertamen de Bandas Santa Cecilia 2009 memorial Isaac Moreno
Ruiz donde participaron las siguientes Bandas, incluyendo la nuestra:
-A.M.Dulce Nombre de
Marchena.
-A.M.Paz y Caridad de Estepa
-A.M.Soberano Poder de Alcalá de Guadaíra.
-B.C.T.Amor de Cristo de San Juan de Aznalfarache.
La recaudación de la venta de entradas se destinó a
AFALA.
Diciembre 2009:
-Día 6 Pasacalles con motivo de la VI ª Campaña de recogida de ropa
usada y mantas de abrigo que organiza la Hermandad para fines sociales.
Año 2009
Enero 2010:
Día 6: Cabalgata de Reyes Magos de la Barriada de
Heliópolis-Elcano. Por la tarde en la Cabalgata de Silos de Alcalá de Guadaíra.
Día 29: Actuación en la presentación del Cartel del
Vía-Crucis del Consejo organizado por nuestra Hermandad. Este mismo día se
presenta el nuevo banderín de gala de la Banda.
Día 30: Concierto en Córdoba con motivo de la
presentación del disco de la
Banda de Música “Cristo del Amor” celebrado en el
Conservatorio Superior de Música “Rafael Orozco”.
Día 31: Certamen en Utrera organizado por la Agrupación Parroquial
de Nuestro Padre Jesús Resucitado.
Febrero 2010:
Día 13: Actuación en la presentación del Boletín de
la Hermandad
de Nuestro Padre Jesús Cautivo de Mairena del Alcor.
Día 16: Participación de la Banda con uniforme en el
Vía-Crucis presidido por Nuestro Padre Jesús Nazareno organizado por el Consejo
local de Hermandades.
Día 27: Certamen en Guadalcanal organizado por la Asociación de capataces
y costaleros.
Marzo 2010:
Día 5: N/Hno.Miguel Ángel López Sánchez asume la Dirección de la Banda amén de la Musical que la ostenta
desde Agosto de 2.005.
Actuación en el acto de exaltación de la Semana Santa
organizado por la
Hermandad Sacramental de Mairena del Alcor en el Teatro
Municipal.
Día 6: Actuación en el acto de exaltación de la Semana Santa
organizado por la
Hermandad Sacramental de Mairena del Alcor en el Teatro
Municipal.
Día 7: Certamen en El Coronil organizado por la Hermandad de Vera-Cruz.
Día 13: Actuación en el XX Pregón Nazareno de
nuestra Hermandad pronunciado por nuestra Hermana D.Rosario Jiménez Huertas.
Día 14: Nuestra Banda es reconocida con el premio
“José María de los Santos” otorgado por el Partido Andalucista. Ese mismo día
nuestra Banda participa en Tocina en el Certamen que organiza la Hermandad de Vera-Cruz.
Día 21: Concierto en la Plaza de San Pedro de Huelva
con motivo de la subida al paso de Nuestro Padre Jesús de la Pasión.
Semana Santa:
Día 28 Domingo de Ramos: Acompañamiento musical del
paso de la Stmo.Cristo
de la Columna
de El Puerto de Santa María (Cádiz). Se estrena el nuevo traje.
Día 29 Lunes Santo: Acompañamiento musical del paso
del Señor de los Reyes en Córdoba.
Día 30 Martes Santo: Acompañamiento musical del
paso de Nuestro Padre Jesús de la
Pasión de Huelva.
Día 31 Miércoles Santo: Acompañamiento musical del paso de Nuestro
Padre Jesús Cautivo en El Viso del Alcor.
Abril 2010:
Semana Santa:
Día 2 Viernes Santo por la mañana: Acompañamiento
musical del paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno en El Viso del Alcor.
Día 3 Sábado Santo: Acompañamiento musical del paso
de la Santa Cruz
en Marchena.
Mayo 2010:
Día 30: Acompañamiento musical del Pregón de las
Glorias pronunciado por N/Hno. D.Dalmacio Alfonso Jiménez en la Casa de la Cultura de El Viso del
Alcor.
Junio 2010:
-Día 1: Se nombra por parte de la Junta de Gobierno de nuestra
Hermandad al Director de nuestra banda N/Hno.D.MiguelÁngel López Sánchez como
pregonero nazareno de 2.011.
-Día 6: Acompañamiento musical del paso del Dulce
Nombre de Jesús en la procesión del Corpus Christi de Mairena del Alcor.
Julio 2010:
Días 17 y 18: Participación de nuestra Banda en el
campeonato 24 horas “Entrebandas” organizado por la AM Santa María Magdalena
de Arahal.
Agosto 2010:
Día 14 Acompañamiento musical en la procesión del
Rosario de ida de los cultos en honor a Nuestra Señora de la Asunción en Cantillana.
Día 15 Acompañamiento musical abriendo paso al
cortejo procesional de la salida del paso de Nuestra Señora de la Asunción en Cantillana.
Día 23 Acompañamiento musical en la procesión del
Rosario de vuelta de los cultos en honor a Nuestra Señora de la Asunción en Cantillana.
Septiembre 2010:
Día 13: Pasacalles y concierto en la Iglesia Parroquial
de Nuestra Señora de la
Asunción de Mairena del Alcor a modo de ofrenda musical a la Santísima Virgen
de los Dolores de la
Hermandad de la
Humildad de dicha localidad con motivo de los cultos en su
honor.
Día 14: Acompañamiento musical del paso del
Stmo.Cristo de la Vera-Cruz
de Tocina en su procesión de gloria.
Día 16: Pasacalles
en Cantillana y posterior ofrenda de flores de los motoristas al simpecado de la Hermandad de Nuestra
Señora de la
Asunción Gloriosa.
Día 17: Pasacalles en Cantillana
anunciador de la proclamación de la
Reina de las Fiestas de la Asunción.
Día 24: Concierto en la Plaza Sacristán
Guerrero de nuestra localidad para festejar el día de Nuestra Señora de la Merced.
Octubre 2010:
Día 23: Participación de varios
miembros de nuestra banda en el I Maratón de Fútbol Sala organizado por la Banda de Desamparados de
Sevilla en la barriada de los carteros en la que nuestro equipo resultó
campeón.
Día 30: Recogida del trofeo del I
Maratón de Fútbol Sala organizado por la Banda de Desamparados de Sevilla.
Día 31: Certamen en la localidad de
Lopera (Jaén).
Noviembre 2010:
Día 21: Se celebró en la Plaza de Abastos Santa Marta
a las 12:30 el VIº Certamen de Bandas Santa Cecilia 2010 memorial Isaac Moreno
Ruiz donde participaron las siguientes Bandas, incluyendo la nuestra:
-B.C.T.Vera-Cruz de Los Palacios.
-A.M.Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Roda de Andalucía
-B.C.T.Vera-Cruz de Utrera.
-B.C.T.Ntra.Sra.del Rosario de Cádiz.
La recaudación de la venta anticipadas de entradas
se destinó a AFALA.
Año 2011: Nuestra banda pone sus sones a los pies del Señor del Gran Poder de Sevilla.
Año 2011: Nuestra banda pone sus sones a los pies del Señor del Gran Poder de Sevilla.
Año 2013: (X Aniversario):
Con motivo del X Aniversario de nuestra banda, esta realiza varios conciertos en lugares tan emblematicos como la Capilla de los Marineros de la Hermandad de la Esperanza de Triana y la Basilica de la Macarena